top of page
Buscar

Alimentación Sostenible

  • Foto del escritor: LAURA VALENTINA ZARTA MOGOLLON
    LAURA VALENTINA ZARTA MOGOLLON
  • 20 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

La pregunta de qué debemos comer para ayudar a combatir el cambio climático y la degradación ambiental nunca ha sido tan importante, y entender el concepto de alimentación sostenible aún más. Según NCTCE, se entiende por alimentación sostenible a la selección de alimentos que proporcionen una dieta equilibrada para el organismo, y que contribuyan a la conservación ambiental. Es decir, productos cultivados y procesados ​​de manera que no se dañe el ecosistema, ni se comprometa su capacidad para satisfacer las necesidades de las generaciones futuras. Sin embargo, aunque ello significa un avance hacia una alimentación más sostenible, el impulso final debe generarlo la industria. Empujando a las y los consumidores a mejores opciones en la tienda En este punto, los coloridos materiales de punto de venta destacaban los beneficios de comer más alimentos de origen vegetal, y las tarjetas de recetas se exhibieron en los bordes de los estantes junto a los productos promocionados para que los consumidores comprendieran fácilmente cómo usarlos. La selección de alimentos incluía alternativas a la carne y los lácteos, así como legumbres enlatadas y pasta y arroz integrales. Si bien, la campaña vio un aumento en las ventas de alimentos a base de plantas, no se observó un cambio significativo en las ventas de carne, lo que indica que se necesitan enfoques que apunten más directamente a los productos cárnicos , para permitir dietas más saludables y sostenibles en lugar de simplemente animar a los consumidores a comprar más, señaló Joanna Trewern. Involucrar a los consumidores en dietas sostenibles En el segundo caso, la investigadora señala que su trabajo con Marks & Spencer adoptó un enfoque diferente a la primera campaña. En asociación con la organización medioambiental Hubbub, diseñaron una campaña digital utilizando un modelo de cambio de comportamiento probado y comprobado. El estudio involucró a 100 hogares, incluidos jubilados, familias con niños y parejas jóvenes. Lo que todos tenían en común era el deseo de ser más sostenibles y la apertura a comer de manera diferente por su salud, su familia y el planeta. Los hogares que informaron que «nunca desperdician alimentos» aumentaron del 9% al 49%, y cocinar más desde cero creció 73%. El estudio demostró la importancia de apoyar a los consumidores en sus viajes de cambio de dieta para crear un cambio a largo plazo, a partir de una alimentación sostenible. Lecciones de alimentación más sostenible Si bien estos conocimientos son, en cierto modo, exclusivos del Reino Unido, los dos casos brindan algunos conocimientos importantes para las empresas de alimentos, sin importar dónde se encuentren. Por ello, las empresas de alimentos deben cambiar activamente sus carteras de productos y menús más sostenible y menos carne. Pero todos tenemos un papel en la creación de una cultura alimentaria positiva centrada en alimentos nutritivos, sostenibles y deliciosos.


Bibliografía:

ExpokNews. (2022, 24 agosto). Una alimentación más sostenible ¿cómo la industria alimenticia puede impulsarla? https://www.expoknews.com/una-alimentacion-mas-sostenible/


 
 
 

Comments


© 2023 by Nature Org. Proudly created with Wix.com

bottom of page