BIC no sabe fallar en sostenibilidad
- LAURA VALENTINA ZARTA MOGOLLON
- 12 sept 2022
- 1 Min. de lectura

En particular, 1% for the Planet tiene un modelo que dirige el apoyo filantrópico crítico para abordar los desafíos ambientales más apremiantes de nuestro tiempo. Asimismo, las redes encarnan el poder de la acción colectiva entre industrias y organizaciones. Es por eso que BIC se une a la gama ReVolution, que incluye bolígrafos, lápices y un bolígrafo retráctil fabricado con un 73 % de plástico reciclado del océano, es decir, que se encuentran en un radio de 50 km de costas o vías fluviales que desembocan en el mar, en esta iniciativa, apoyando su interés en reducir su impacto.
BIC está comprometida con la innovación de productos sostenibles basada en un proceso de diseño ecológico que tiene como objetivo aumentar el uso de materiales alternativos y reciclados en productos nuevos y existentes. La marca, conocida por sus bolígrafos, anunció su camino hacia la sustentabilidad en 2003 y desde entonces ha trabajado para desarrollar un programa integral que cubra los aspectos ambientales, sociales y de sustentabilidad.
Entre sus compromisos anunciados se encuentran que para 2025, el 100 por ciento de los empaques de BIC en toda la empresa serán reutilizables, reciclables o compostables; para 2030, utilizará un 50 por ciento de plástico virgen en sus productos. La compañía también está invirtiendo en nuevos métodos de producción en todo el mundo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), con el objetivo de reducir las emisiones de Alcance 1 en un 50 % y las emisiones de Alcance 2 en un 100 % para 2030.
Bibliografia ExpokNews. (2022, Septiembre 29). Bic no sabe fallar en sostenibilidad https://www.expoknews.com/bic-no-sabe-fallar-en-sostenibilidad/
Comentários